Otro modo de entender la vida y la alimentación...
El modo de alimentarme,que sigo en la actualidad,es muy similar a lo que se conoce como Paleodieta,Dieta Ancestral,etc... Este tipo de dietas excluyen a los Azúcares refinados,Lácteos,Cereales,Legumbres,Alimentos Procesados (Embutidos,enlatados y demás),mientras que promueve el consumo de carnes y pescados frescos,frutas(sobre todo de bajo índice glucémico), verduras y frutos secos.
A lo largo de todo este tiempo he ido adaptando esta forma de alimentación, a mi patología,me explico:
1.Consumo Carnes y pescados de todo tipo,suelo cocinarlas de modo simple,a la plancha (sin costras),al vapor,horno cocido,... La carne roja la espacio más en el tiempo,no la consumo muy a menudo,suelo decantarme por carnes blancas,pollo,cerdo (cortes magros),conejo,pavo(pechuga).
2.Las frutas que suelo consumir más asiduamente son,Manzanas,Peras,Plátanos maduros. Una de las cosas que he podido constatar es que al cocer estas frutas se vuelven mucho mas digestivas y fáciles de asimilar; esporádicamente consumo también otros tipos de frutas.
Me gustaría señalar que no resulta nada aconsejable abusar del consumo de fruta,puesto que su fructosa,en exceso,podría causar nos molestias intestinales y meteorismo.
3.Las Dietas antes mencionadas aconsejan consumir Verduras frescas,pero yo me decanto por cocinarlas,pues así se vuelven más fáciles de digerir y no le añado un trabajo extra a mis intestinos,esto no quiere decir que renuncie a las ensaladas ni mucho menos,de vez en cuando hago alguna con brotes tiernos o sustituyo la lechuga,nada digestiva,por hojas de espinaca.
4.Con respecto a los frutos secos,decir que el exceso de fibra no nos va nada bien,con lo cual espacio mucho su consumo( enteros), pero no he renunciado a sus nutrientes,para ello yo mismo elaboro leche de frutos secos como las Nueces de Macadamia y de Almendras.
Este tipo de bebidas ya se comercializan,pero por desgracia para mejorar su sabor,les añaden Muchísimo azúcar,por lo que es preferible y mucho más económico hacerlas en casa,es muy sencillo.
Realmente,mi Dieta es más extensa,pero a grandes rasgos de este modo me alimento,esta Dieta me aporta PROTEINAS de gran calidad(Carnes y pescados),HIDRATOS de CARBONO (Frutas,Verduras),GRASAS (Pescado,Frutos Secos),FIBRA soluble e insoluble (Verduras y Frutas) y los micronutrientes como vitaminas y minerales obtenidos de todo el conjunto.
Apocalipsis Crohn
lunes, 10 de agosto de 2015
domingo, 9 de agosto de 2015
Sigo Avanzando.
Sigo investigando y aprendiendo....
Parecía que,por primera vez en casi 2 años,paraba mi descenso hacia el abismo y mi estado de salud,no solo se estabilizaba,comenzaba a dar síntomas de mejora. Esto no fue algo sencillo en absoluto y me gustaría mencionar algunos de los factores que, yo creo,tuvieron mucho que ver. A mí me sirvieron de muchísima ayuda,solo espero que sirvan de ayuda a otras personas.
En primer lugar quiero mencionar una forma de alimentarse que me ayudó mucho en etapas difíciles (brotes),cuando casi todo me sentaba mal y comer era una agonía. Me refiero a la dieta SCD o también conocida como dieta de carbohidratos específicos,LEED sobre ella.
Básicamente se trata de una dieta dividida en fases,donde se comienza sobre todo con caldos y proteínas de muy fácil digestión,esto pretende brindar un descanso al aparato digestivo y a la vez facilitar su recuperación durante el brote.
Os dejo una receta de un caldo que me funcionó muy bien:
En una cazuela echad un par de ramilletes de perejil fresco,un trozo de cebolla,2-3 granos de pimienta negra,un par de zanahorias y un trozo de pollo,le echáis agua y lo poneis a fuego suave,con la tapa puesta, durante una hora. Luego se apaga el fuego y se deja reposar unos minutos sin quitarle la tapa a la cazuela.
Una vez superada esta fase,en mi caso,los brotes se espaciaron muchísimo y sus efectos se volvieron mucho menos severos.
Poco a poco fuí introduciendo alimentos más sólidos y eliminé otros (Azúcares,Levaduras,Cereales,Leche) como ya mencioné en mi entrada anterior. A grandes rasgos,esta forma de alimentarse,que es con la que continuo actualmente,se asemeja mucho a una dieta que mencionaré en mi próxima entrada.
Parecía que,por primera vez en casi 2 años,paraba mi descenso hacia el abismo y mi estado de salud,no solo se estabilizaba,comenzaba a dar síntomas de mejora. Esto no fue algo sencillo en absoluto y me gustaría mencionar algunos de los factores que, yo creo,tuvieron mucho que ver. A mí me sirvieron de muchísima ayuda,solo espero que sirvan de ayuda a otras personas.
En primer lugar quiero mencionar una forma de alimentarse que me ayudó mucho en etapas difíciles (brotes),cuando casi todo me sentaba mal y comer era una agonía. Me refiero a la dieta SCD o también conocida como dieta de carbohidratos específicos,LEED sobre ella.
Básicamente se trata de una dieta dividida en fases,donde se comienza sobre todo con caldos y proteínas de muy fácil digestión,esto pretende brindar un descanso al aparato digestivo y a la vez facilitar su recuperación durante el brote.
Os dejo una receta de un caldo que me funcionó muy bien:
En una cazuela echad un par de ramilletes de perejil fresco,un trozo de cebolla,2-3 granos de pimienta negra,un par de zanahorias y un trozo de pollo,le echáis agua y lo poneis a fuego suave,con la tapa puesta, durante una hora. Luego se apaga el fuego y se deja reposar unos minutos sin quitarle la tapa a la cazuela.
Durante los brotes severos,cuando casi todo sienta mal,solo tomaremos el caldo,a cucharadas. Cuando nos recuperemos un poco ya podremos ir comiendo las zanahorias cocidas y el pollo. Es lento y jodido,lo sé bien.... A mi me ayudó mucho.
Una vez superada esta fase,en mi caso,los brotes se espaciaron muchísimo y sus efectos se volvieron mucho menos severos.
Poco a poco fuí introduciendo alimentos más sólidos y eliminé otros (Azúcares,Levaduras,Cereales,Leche) como ya mencioné en mi entrada anterior. A grandes rasgos,esta forma de alimentarse,que es con la que continuo actualmente,se asemeja mucho a una dieta que mencionaré en mi próxima entrada.
sábado, 8 de agosto de 2015
Sacando Conclusiones.
Compartiendo experiencias.... Dieta de Exclusión.
Poco a poco y con las experiencias de otros enfermos como yo,me queda una cosa muy clara,una de las claves de esta enfermedad es NUESTRA DIETA.
Normalmente,los médicos no le dan demasiada importancia a este aspecto,fueron muchas las veces que me dijeron que la alimentación no era el desencadenante de mi enfermedad (Crohn).
Al salir del hospital te vas a casa flaquito,débil,con una bolsa de medicamentos (12 pastillitas diarias en mi caso) y con un papel donde te dan unas directrices,bastante inespecíficas,sobre los alimentos que nos suelen sentar mejor y peor; con esto tenemos que ir probando e ir descartando o añadiendo alimentos según los tolere nuestro cuerpo. Esto sería realizar una dieta de exclusión,ir probando y descartando lo que nos sienta mal.
En principio,según esta guía de alimentación que te dan al irte a casa, puedes comer casi de todo,existen alimentos que por sentido común se descartan,sobre todo alimentos irritantes,picantes,alcohol,fritos,etc... Pero por lo demás no es muy diferente que la dieta de cualquier persona sana.
Pues bien,una vez en casa,seguía con la medicación y con la dieta recomendada por el especialista digestivo,incluso diseñé un diario de comidas donde anotaba los alimentos que ingería y como me iban sentando. Era raro que en una semana no presentase fiebre,gases muy molestos,insomnio,...
Compartiendo mi experiencia y mis anotaciones con otros enfermos,llegamos a puntos en común,eliminando los CEREALES (no solo los que contenían gluten) ya desaparecían muchos de los molestos síntomas y se notaba una ligera mejoría general.
Otros de los alimentos que todos coincidíamos nos causaban trastornos y molestias era el AZÚCAR,Levaduras,LECHE(en mi caso cualquier tipo,entera,desnatada,sin lactosa,....)
Solo evitando dos de los alimentos antes mencionados,LECHE y CEREALES,la mejoría fue notoria. Mis digestiones volvieron a ser normales,una gran parte de los gases y ruidos intestinales desaparecieron,ya no tenia fiebre día sí y día no.
Me parecía un sueño increíble,después de más de un año de tortura,comenzaba a experimentar una mejoría real y visible,todo mi empeño y esfuerzo por recuperar mi vida por fin daba su fruto.
Poco a poco y con las experiencias de otros enfermos como yo,me queda una cosa muy clara,una de las claves de esta enfermedad es NUESTRA DIETA.
Normalmente,los médicos no le dan demasiada importancia a este aspecto,fueron muchas las veces que me dijeron que la alimentación no era el desencadenante de mi enfermedad (Crohn).
Al salir del hospital te vas a casa flaquito,débil,con una bolsa de medicamentos (12 pastillitas diarias en mi caso) y con un papel donde te dan unas directrices,bastante inespecíficas,sobre los alimentos que nos suelen sentar mejor y peor; con esto tenemos que ir probando e ir descartando o añadiendo alimentos según los tolere nuestro cuerpo. Esto sería realizar una dieta de exclusión,ir probando y descartando lo que nos sienta mal.
En principio,según esta guía de alimentación que te dan al irte a casa, puedes comer casi de todo,existen alimentos que por sentido común se descartan,sobre todo alimentos irritantes,picantes,alcohol,fritos,etc... Pero por lo demás no es muy diferente que la dieta de cualquier persona sana.
Pues bien,una vez en casa,seguía con la medicación y con la dieta recomendada por el especialista digestivo,incluso diseñé un diario de comidas donde anotaba los alimentos que ingería y como me iban sentando. Era raro que en una semana no presentase fiebre,gases muy molestos,insomnio,...
Compartiendo mi experiencia y mis anotaciones con otros enfermos,llegamos a puntos en común,eliminando los CEREALES (no solo los que contenían gluten) ya desaparecían muchos de los molestos síntomas y se notaba una ligera mejoría general.
Otros de los alimentos que todos coincidíamos nos causaban trastornos y molestias era el AZÚCAR,Levaduras,LECHE(en mi caso cualquier tipo,entera,desnatada,sin lactosa,....)
Solo evitando dos de los alimentos antes mencionados,LECHE y CEREALES,la mejoría fue notoria. Mis digestiones volvieron a ser normales,una gran parte de los gases y ruidos intestinales desaparecieron,ya no tenia fiebre día sí y día no.
Me parecía un sueño increíble,después de más de un año de tortura,comenzaba a experimentar una mejoría real y visible,todo mi empeño y esfuerzo por recuperar mi vida por fin daba su fruto.
lunes, 3 de agosto de 2015
Punto de Inflexión.
TODO SEGUÍA IGUAL,...
Las horas,los días y los meses se sucedían y mi vida estaba marcada por la angustia,el dolor y el desánimo.
Angustia propia al ver que haces todo lo que te dicen los médicos(Básicamente farmacopedia) y no notas avances positivos.
Y por otro lado también te sientes angustiado por tu familia,que cada día que pasa te pregunta como te encuentras y no sabes ya que contestarles.
Dolor,tanto físico como emocional,entre estos dos no sabría decir cual es el peor,ambos combinados son devastadores.
Con todo este panorama y sintiendo que te "mueres" poco a poco,era inevitable que surgiese el Desánimo.
Estaba claro que con la dinámica que seguían los acontecimientos no me esperaba un futuro deseable y visto que todo lo que había echo hasta el momento no me había devuelto lo que yo entiendo por salud,tomo una decisión que cambiará mi situación.
¿Quién va a comprender mejor lo que me está sucediendo?
Pues creo que la respuesta es muy evidente y gracias a los modernos medios de comunicación con los que contamos hoy en día (Internet) me pude poner en contacto con gente de este y de otros paises,enfermos de crohn y otras enfermedades inflamatorias intestinales.
Estas personas me hablaban de sus experiencias y yo compartía con ellos las mías y todo esto hizo que llegásemos a conclusiones muy interesantes,puntos en común.
SIN SABERLO ACABABA DE DAR EL PRIMER PASO QUE MEJORARÍA CON CRECES MI ESTADO DE SALUD....
Las horas,los días y los meses se sucedían y mi vida estaba marcada por la angustia,el dolor y el desánimo.
Angustia propia al ver que haces todo lo que te dicen los médicos(Básicamente farmacopedia) y no notas avances positivos.
Y por otro lado también te sientes angustiado por tu familia,que cada día que pasa te pregunta como te encuentras y no sabes ya que contestarles.
Dolor,tanto físico como emocional,entre estos dos no sabría decir cual es el peor,ambos combinados son devastadores.
Con todo este panorama y sintiendo que te "mueres" poco a poco,era inevitable que surgiese el Desánimo.
Estaba claro que con la dinámica que seguían los acontecimientos no me esperaba un futuro deseable y visto que todo lo que había echo hasta el momento no me había devuelto lo que yo entiendo por salud,tomo una decisión que cambiará mi situación.
¿Quién va a comprender mejor lo que me está sucediendo?
Pues creo que la respuesta es muy evidente y gracias a los modernos medios de comunicación con los que contamos hoy en día (Internet) me pude poner en contacto con gente de este y de otros paises,enfermos de crohn y otras enfermedades inflamatorias intestinales.
Estas personas me hablaban de sus experiencias y yo compartía con ellos las mías y todo esto hizo que llegásemos a conclusiones muy interesantes,puntos en común.
SIN SABERLO ACABABA DE DAR EL PRIMER PASO QUE MEJORARÍA CON CRECES MI ESTADO DE SALUD....
sábado, 15 de febrero de 2014
SE DESENCADENA EL DESASTRE....
Mi salud empeora a pasos agigantados....
Tras múltiples visitas a los servicios de urgencias,médicos de cabecera y médicos especialistas,mi salud no mejora y mis recaídas se hacen cada vez más frecuentes.Los diagnósticos suelen ser siempre más o menos los mismos,normalmente el diagnóstico suele ser Gastroenteritis o bien Virus estomacal,todo esto se trataba del modo común,ya sabeís,dieta,suero,poco más.
Incluso en una ocasión el diagnóstico fue Mononucleosis Infecciosa,esa vez me hicieron una serie de pruebas más concretas y esa fue la conclusión a la que llegó el médico.Ni que decir tiene que ninguno de estos diagnósticos era el correcto.
Con el paso del tiempo,mis episodios de mal estar físico pasaron a ser más frecuentes,si antes solía enfermar una vez cada 3-4 meses,en el 2011 ya mi salud estaba tan deteriorada que acudía a los servicios de urgencias una vez al mes,con episodios de mal estar gástrico,vómitos y fiebre,a lo largo de este tiempo mi peso fue bajando paulatinamente hasta llegar a los 78kg.
Mi salud tocó fondo en el mes de Septiembre del año 2011,ya hacía 3 días que no iba a trabajar,manchaba mi ropa interior con sangre,sufría mareos,vómitos y fiebre elevada,no encontraba descanso,apenas dormía y mi pareja me insistía para que acudiese a la clínica y que me hiciesen más pruebas hasta que diesen con lo que realmente me estaba ocurriendo.
No quiero extenderme demasiado,para resumir me hicieron muchísimas pruebas,radiografías,contrastes,gastroscopias,colonoscopias y biopsias... tras todo este calvario fui diagnosticado con Ileitis,mi médico hablo conmigo y mi familia,que siempre estuvo a mi lado y me dijo que los resultados de las biopsias habían revelado que padecía la Enfermedad de Crohn.
En la clínica estuve ingresado una semana,cuando me dieron el alta y me dejaron volver a casa,mi peso había bajado hasta los 70kg.Una vez en casa seguí a pies juntillas los consejos dietéticos y la medicación recomendada,básicamente eran corticoides,inmunoreguladores,protector gástrico,etc....entre otros puedo mencionar el Flagyl,Dacortin,Claversal,Entocord,Omeoprazol... a su vez me tenía que tomar Natecal D,unas pastillas de calcio para contrarrestar la descalcificación que algunos de estos medicamentos me producian.
Todos estos medicamentos estabilizaron un poco mi estado de salud,pero ni de lejos lograban recuperar mi peso,ni mi estado de salud,fueron barias las ocasiones en las que tuve que volver a los servicios de urgencia,con dolores y tremendo mal estar,en una de esas ocasiones observaron que mi hígado y páncreas estaban inflamados,automáticamente me redujeron la medicación y con el tiempo incluso me la cambiaron.
Durante meses mi salud no mejoraba,y ya llevaba un año fuera de la clínica,el especialista digestivo me recomendó unos batidos reconstituyentes,primero los Prosure y más tarde los Modulen IBD,muy caros por cierto.... ambos un completo fracaso,me producían molestias estomacales,hinchazón abdominal,gases.
Para que os hagáis una idea,ya por aquellos tiempos mi peso había seguido bajando hasta rondar los 60kg y aquí os muestro una foto de aquel entonces donde podréis apreciar el deterioro físico sufrido a lo largo del proceso.
Tras múltiples visitas a los servicios de urgencias,médicos de cabecera y médicos especialistas,mi salud no mejora y mis recaídas se hacen cada vez más frecuentes.Los diagnósticos suelen ser siempre más o menos los mismos,normalmente el diagnóstico suele ser Gastroenteritis o bien Virus estomacal,todo esto se trataba del modo común,ya sabeís,dieta,suero,poco más.
Incluso en una ocasión el diagnóstico fue Mononucleosis Infecciosa,esa vez me hicieron una serie de pruebas más concretas y esa fue la conclusión a la que llegó el médico.Ni que decir tiene que ninguno de estos diagnósticos era el correcto.
Con el paso del tiempo,mis episodios de mal estar físico pasaron a ser más frecuentes,si antes solía enfermar una vez cada 3-4 meses,en el 2011 ya mi salud estaba tan deteriorada que acudía a los servicios de urgencias una vez al mes,con episodios de mal estar gástrico,vómitos y fiebre,a lo largo de este tiempo mi peso fue bajando paulatinamente hasta llegar a los 78kg.
Mi salud tocó fondo en el mes de Septiembre del año 2011,ya hacía 3 días que no iba a trabajar,manchaba mi ropa interior con sangre,sufría mareos,vómitos y fiebre elevada,no encontraba descanso,apenas dormía y mi pareja me insistía para que acudiese a la clínica y que me hiciesen más pruebas hasta que diesen con lo que realmente me estaba ocurriendo.
No quiero extenderme demasiado,para resumir me hicieron muchísimas pruebas,radiografías,contrastes,gastroscopias,colonoscopias y biopsias... tras todo este calvario fui diagnosticado con Ileitis,mi médico hablo conmigo y mi familia,que siempre estuvo a mi lado y me dijo que los resultados de las biopsias habían revelado que padecía la Enfermedad de Crohn.
En la clínica estuve ingresado una semana,cuando me dieron el alta y me dejaron volver a casa,mi peso había bajado hasta los 70kg.Una vez en casa seguí a pies juntillas los consejos dietéticos y la medicación recomendada,básicamente eran corticoides,inmunoreguladores,protector gástrico,etc....entre otros puedo mencionar el Flagyl,Dacortin,Claversal,Entocord,Omeoprazol... a su vez me tenía que tomar Natecal D,unas pastillas de calcio para contrarrestar la descalcificación que algunos de estos medicamentos me producian.
Todos estos medicamentos estabilizaron un poco mi estado de salud,pero ni de lejos lograban recuperar mi peso,ni mi estado de salud,fueron barias las ocasiones en las que tuve que volver a los servicios de urgencia,con dolores y tremendo mal estar,en una de esas ocasiones observaron que mi hígado y páncreas estaban inflamados,automáticamente me redujeron la medicación y con el tiempo incluso me la cambiaron.
Durante meses mi salud no mejoraba,y ya llevaba un año fuera de la clínica,el especialista digestivo me recomendó unos batidos reconstituyentes,primero los Prosure y más tarde los Modulen IBD,muy caros por cierto.... ambos un completo fracaso,me producían molestias estomacales,hinchazón abdominal,gases.
Para que os hagáis una idea,ya por aquellos tiempos mi peso había seguido bajando hasta rondar los 60kg y aquí os muestro una foto de aquel entonces donde podréis apreciar el deterioro físico sufrido a lo largo del proceso.
domingo, 26 de enero de 2014
Una Vida Corriente...
Este soy yo....
En esta nueva oportunidad,me gustaría describirme un poco,no físicamente hablando,más bien me refiero a mi personalidad,carácter y emociones.Siempre he sido,de puertas para afuera,una persona de carácter un tanto serio e indolente,... mera y absurda fachada,tras la cual se oculta una persona extremadamente sensible que enjuga sus lágrimas en secreto... no muy hablador, poco participativo y en lo referente a mis amistades,estas han sido siempre escasas pero fieles.
Me crié en una familia estupenda,toda ella es maravillosa,todos y cada uno,soy muy afortunado y no me puedo imaginar mi vida sin ellos;en fin, hombre sencillo,padre de familia,con una pareja a la que quiero y me quiere,con un trabajo estable,felíz tanto en el plano emocional como personal.
Para reflejar mi persona,no he querido remontarme muy atrás en el tiempo,esta foto en cuestión,me la realizaron en el año 2010,en ese momento mi peso rondaba los 85kg, un año antes de que todo se precipitase.
En mi siguiente entrada,intentaré explicar como notaba que mi salud se resentía y hablaré de las múltiples ocasiones en las que me vi acudiendo a los servicios de urgencias,antes incluso de que fuese tomada esta fotografía.
lunes, 16 de diciembre de 2013
Aprendiendo a Caminar
Con estas primeras lineas me dispongo a editar mi primera entrada en un blog creado por mi,con la única intención de dar testimonio de mi experiencia personal y que esta logre ayudar a otras personas en mi misma situación.
Ante todo quiero pedir disculpas si al escribir cometo más de una falta de ortografía,no soy muy hábil gramaticalmente hablando,dicho esto,siempre he estimado más importante el mensaje que las formas.
Leyendo el tïtulo del Blog y echando un vistazo a mi perfil,ya os haceis una idea de que tratará,simplemente me gustaria crear un lugar donde,otras personas con el mismo problema que yo,puedan encontrar ayuda y sacar sus propias conclusiones a través de mi experiencia personal. Se muy bien de que estoy hablando,pues yo mismo,en muchas ocasiones me ví perdido,solo en mi casa,muy mal,dandole vueltas al coco y sin saber donde acudir,pues existe una gran falta de información sobre esta (enfermedad).
A lo largo de estos dias,iré publicando en este espacio,mis vivencias desde:
-Antes de mi ingreso hospitalario.
-Diagnóstico de la enfermedad.
-Y evolución posterior de la misma.
Todo el tortuoso calvario de errores y aciertos que me ha llebado a mi estado de salud actual,de todo ello me gustaría ilustrarlo con imagenes fotograficas de documentos y de mi mismo,donde espero que se pueda apreciar la transición desde la (enfermedad) hasta el presente.
Con el título de,esta,mi primera entrada (Aprendiendo a Caminar),he intentado describir mi situación ante la idea de comenzar este Blog y a la vez mi gran desconocimiento de estas nuevas formas de comunicación.
Ante todo quiero pedir disculpas si al escribir cometo más de una falta de ortografía,no soy muy hábil gramaticalmente hablando,dicho esto,siempre he estimado más importante el mensaje que las formas.
Leyendo el tïtulo del Blog y echando un vistazo a mi perfil,ya os haceis una idea de que tratará,simplemente me gustaria crear un lugar donde,otras personas con el mismo problema que yo,puedan encontrar ayuda y sacar sus propias conclusiones a través de mi experiencia personal. Se muy bien de que estoy hablando,pues yo mismo,en muchas ocasiones me ví perdido,solo en mi casa,muy mal,dandole vueltas al coco y sin saber donde acudir,pues existe una gran falta de información sobre esta (enfermedad).
A lo largo de estos dias,iré publicando en este espacio,mis vivencias desde:
-Antes de mi ingreso hospitalario.
-Diagnóstico de la enfermedad.
-Y evolución posterior de la misma.
Todo el tortuoso calvario de errores y aciertos que me ha llebado a mi estado de salud actual,de todo ello me gustaría ilustrarlo con imagenes fotograficas de documentos y de mi mismo,donde espero que se pueda apreciar la transición desde la (enfermedad) hasta el presente.
Con el título de,esta,mi primera entrada (Aprendiendo a Caminar),he intentado describir mi situación ante la idea de comenzar este Blog y a la vez mi gran desconocimiento de estas nuevas formas de comunicación.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
